La Realidad Virtual es una tecnología emergente y que cada vez es más visto en todo tipo de aulas, Google no se queda atrás en su apoyo a incluir esta tecnología en el aula, puesto que se ve un buen futuro, donde los estudiantes puedan incluirlo en su aprendizaje. Actualmente, ya hay herramientas que te permiten vivir de esta experiencia como Engage, Google Earth, Google Spotlight Stories o Expediciones de Google.
La enseñanza y la tecnología en educación, van muy de la mano. Hoy en día se hace necesario desarrollar las habilidades de uso con la tecnología para poder enseñar de manera más real y cercana.
Entre las herramientas que actualmente tienen un gran porvenir, está la Realidad Virtual. Entre las ventajas que podemos destacar de esta herramienta están:
Respecto al alumnado:
Sumerge a los estudiantes en lo que están aprendiendo
Muestra a los alumnos objetos y lugares que no podrían experimentar de otra forma
Mejora las habilidades personales
Ejecuta un aprendizaje divertido y práctico
Prepara a los estudiantes para el teletrabajo
Respecto a la mejora de la enseñanza:
Consigue mediciones útiles para saber si el alumno realmente está aprendiendo
Enseña de manera más segura y controlada
Imparte una enseñanza integrada en la digitalización del aprendizaje y las aulas del futuro
Promueve una educación colaborativa
Da a conocer otras culturas sin hacer la maleta
Como podemos observa en el enlace, una de las tecnologías emergentes son la Inteligencia Artificial, la Realidad Virtual o la Realidad Aumentada.
Observamos que cada vez hay un mayor porcentaje de docentes que creen que la tecnología cada vez es más útil en el aula y que tienen un impacto positivo en los estudiantes.
Leemos una entrevista a Michael Bodekaer Jensen (Fundador Labster) y Dan Lindquist (Expediciones Google) sobre el cambio de la tecnología en 10 años, la influencia en el aula y el uso de la Realidad Virtual. Los dos coinciden en que hay un buen futuro de la Realidad Virtual en el aula.